Ensillar a un caballo es un proceso que se vuelve rutinario, ya que uno debe ensillar un promedio de 10 caballos diarios. Para ensillar a un caballo hay varios elementos que se deben usar y estos son:
Vendas: Pad:
Silla: Protectores:
cincha: Pelero:
Filete/Bocado:

Cuando un caballo es montado por un jinete, este debe ser ensillado, es decir se le debe poner la silla y el bridón.
Puesta de la silla:
Cuando se pone la silla, se debe poner primero el pelero, después el pad y por último se pone la silla. Antes de colocar la cincha, se debe revisar que la silla este lo suficientemente alta, es decir, bien cerca al cuello, encima de la cruz del caballo para evitar que esta se pele. Después de comprobar la posición de la silla, se pone la cincha del lado derecho del caballo. Después del lado izquierdo se aprieta para evitar que la silla se gire y cause un accidente. Al apretar la cincha toca tener cuidado porque si se aprieta mucho, el caballo se va a pelar y, si se aprieta muy suave, la silla se puede girar mientras el jinete está encima y puede causar un accidente.
La puesta de los protectores, o de las vendas, es una actividad esencial ya que estos artefactos protegen los tendones de los caballos, ayudando a prevenir lesiones graves. La puesta de protectores está ilustrada en el video y la puesta de vendas está ilustrada en la sección de desacaloramiento, ya que poner vendas con o sin paños es lo mismo. Lo importante en la puesta de vendas es asegurarse que el velcro de estas quede en la parte externa de la pata del caballo y que la punta del velcro apunte hacia la parte trasera del caballo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario